
El Congreso de Representantes de EE. UU. está avanzando en la venta a Taiwán de cuatro drones aéreos sofisticados, según informaba la agencia Reuters ayer lunes citando fuentes que aseguraban que la aprobación del contrato estaba en su última fase y podría completarse esta misma semana.
El contrato de venta de armas por valor de US$600 millones comprende drones MQ-9 Sea Guardian fabricados por General Atomics, e incluirían equipamiento de vigilancia y estaciones de superficie. Sería la primera vez que se lleva a cabo una venta de estas características desde que la administración Trump relajó las regulaciones para exportar tecnología sofisticada de drones. Además, este es solo uno de los contratos de venta de armas que el Departamento de Estado ha enviado al Congreso este mes pasado.
El 21 de octubre, el Departamento de Estado notificó al Congreso de la propuesta de tres contratos de venta de armas, en los que se incluían lanzamisiles de largo alcance HIMARS, fabricados por Lockheed Martin, misiles SLAM-ER de respuesta expandida en defensa terrestre, y miniestaciones de sensores externos para cazas de combate F-16.
El 26 de octubre, el Departamento de Estado también envió una propuesta de venta de 100 estaciones de misiles crucero y 400 misiles antibuque de tierra-mar fabricados por Boeing. Los contratos se consideran en Taiwán como una muestra del apoyo estadounidense a la capacidad defensiva de Taiwán en un momento de tensión militar en el Estrecho de Taiwán.