
El equipo representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas emitió ayer 7 un comunicado en el que anuncia la visita oficial a Taiwán de su embajadora, Kelly Craft, entre los días 13 y 15 de enero. Desde su posicionamiento en el cargo, Craft se ha manifestado en muchas oportunidades en favor de la participación de Taiwán en organizaciones internacionales. Esta visita se convertirá en la primera ocasión desde el cese de las relaciones diplomáticas entre Taiwán y Estados Unidos, en el año 1979, en que un embajador estadounidense ante la ONU visita la isla.
El Insitituto Americano en Taiwán también emitió un comunicado hoy día 8 en el que se detalla que, durante su estadía en la isla, Craft sostendrá reuniones con funcionarios gubernamentales de alto rango y personal diplomático. El día 14 Craft ofrecerá ponencias en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Instituto de Asuntos Internacionales, donde explicará cuáles han sido las notables contribuciones de Taiwán a la comunidad internacional y la importancia de la inclusión de Taiwán en organizaciones internacionales.
Por su parte, el portavoz de la Oficina Presidencial, Xavier Chang manifestó su enhorabuena y bienvenida a Craft, y además agregó que la funcionaria siempre ha apoyado a Taiwán, describiendo a la isla como una fuerza positiva en el mundo. Chang además destacó que este itinerario es otro ejemplo concreto de la aplicación del “Acta de Viajes de Taiwán”, y ayuda a fortalecer la ya estrecha relación entre Taiwán y Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que el “Acta de Viajes de Taiwán” es un documento aprobado en 2018 por el gobierno EE.UU. que promueve las visitas de miembros del gabinete, militares y funcionarios administrativos de alto rango estadounidenses a visitar Taiwán y, de modo análogo, permite que funcionarios taiwaneses visiten el país norteamericano.