
La empresa farmacéutica Moderna informó ayer día 9 de que ha llegado a un acuerdo con el gobierno taiwanés para venderle 5 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19. Aunque esta vacuna todavía no ha sido aprobada para su uso en Taiwán, la farmacéutica dijo que trabajará con los reguladores para conseguir los permisos necesarios antes de su distribución.
Hoy día 10, el ministro de Salud y Bienestar Social, Chen Shih-chung, confirmaba la noticia y hacía hincapié en que el acuerdo con la farmacéutica estadounidense ya está firmado, añadiendo que la primera remesa llegará a mediados de año.
Por otra parte, el ministro también informó de que durante las negociaciones con Moderna para adquirir la vacuna, China continental no ha puesto ningún impedimento ni ha tratado de torpedear el acuerdo.
En diciembre de 2020, el Centro de Operaciones para el Control de Epidemias (CDC, siglas en inglés) informó de que había encargado cerca de 20 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, incluyendo casi 5 millones a través del programa de asignación COVAX y otros 10 millones de la vacuna de Oxford-AstraZeneca.
La vacuna de Moderna presentó un 95 % de efectividad durante la tercera fase de ensayos clínicos y su autorización de emergencia fue aprobada por el gobierno de EE. UU. en diciembre, al que han seguido los gobiernos de Canadá, Israel, Unión Europea, Reino Unido, Suiza y Singapur.