
La ciudad japonesa de Osaka se prepara para acoger la Exposición Universal del año 2025. Taiwán no es miembro de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, siglas en francés), por lo que no puede participar como país, sino como empresa, lo cual ha atraído la atención de los medios japoneses.
Los días 23 y 24 de marzo, el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés organizó un tour para medios de comunicación extranjeros para hablar de los preparativos de la exposición. Un reportero de CNA preguntó acerca de las posibilidades que Taiwán tiene de participar, teniendo en cuenta que no es miembro de la BIE.
El embajador Tsutomu Himeno dijo que de acuerdo al convenio que rige la organización, Taiwán no puede participar como país. Lo mismo ocurrió en la anterior expo de Dubái. Himeno dijo que es lamentable que Taiwán no pueda participar, pero espera que los taiwaneses visiten masivamente la expo.
El pasado 10 de febrero, la organización del evento publicó las 13 empresas que participarán en la exposición, incluyendo a Yushan Digital Electronics, que llamó la atención de los medios japoneses. La web oficial de esta empresa muestra que se registró en Japón en octubre del año pasado con 10 trabajadores y un capital de 6 660 000 yenes que en su totalidad ha sido entregado por el Centro de Comercio de Taiwán. La dirección de la empresa en Tokio también es la del centro de comercio, y su presidente Chen Ying-hsien (陳英顯) es precisamente el director del mismo.
Según las reglas de la Expo Universal, una empresa puede participar en la expo si está registrada en Japón. Yushan ha recibido los parabienes del estado japonés y por tanto es una empresa japonesa, a la que en principio ya no se le puede negar la participación. La prensa japonesa especula con la posibilidad de que esta sea la brecha legal por la que Taiwán pueda participar en la Expo de Osaka.