
La cumbre de la OTAN que se celebró ayer en Madrid ha generado un nuevo concepto estratégico de la alianza atlántica por el que se denomina a China continental como “peligro sistémico”. Además, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg señala cómo China continental ejerce presión sobre sus vecinos, incluyendo Taiwán.
Hoy día 30, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su reconocimiento positivo a la nueva visión mundial de la OTAN y que reconozca el peligro de China continental. Exteriores reiteró su disposición a cooperar con los países democráticos contra la amenaza que supone el autoritarismo.
El portavoz adjunto Tsuei Ching-lin (崔靜麟) dijo que Exteriores ha estado muy atento a la publicación del nuevo concepto estratégico de la cumbre de Madrid, y asegura que es la primera vez que China continental es incluido en el mismo, rematando además el resto sistémico que Pekín supone para los intereses, seguridad y valores de la OTAN.
Tsuei comentó que en el documento se explicitan las políticas opresivas de China continental y su guerra híbrida contra las democracias, empleando la desinformación e intentando controlar tecnologías y cadenas de suministro clave. Además, también se señala la profundización de la alianza estratégico ruso-china y su “daño” a la seguridad de los miembros de la alianza atlántica, ya que intentan subvertir las bases del orden internacional.