close
RTI EspañolDescargar la App
Abrir
:::

El Gobierno destinará 200 millones a abrir nuevos mercados y evitar las sanciones chinas

  • 11-08-2022
  • RTI en español
El Gobierno destinará 200 millones a abrir nuevos mercados y evitar las sanciones chinas
Su Tseng-chang presidiendo el consejo de ministros de los jueves (Foto de archivo: Yuan Ejecutivo)

El Ministerio de Economía y el Consejo de Agricultura han informado hoy en el consejo de ministros de los jueves sobre los productos taiwaneses que han sido objeto de sanciones por parte de China continental tras la visita de Nancy Pelosi a la isla. Cítricos, pescados congelados o ciertos alimentos procesados no pueden ahora exportarse a China continental.

El primer ministro Su Tseng-chang (蘇貞昌) ha dicho que las sanciones chinas han provocado una crisis en el comercio internacional y ha asegurado que el Gobierno taiwanés solo tiene una opción: ayudar a las industrias y empresas afectadas por las sanciones a minimizar las pérdidas.

Su ha pedido a todos los ministerios que elaboren medidas de subsidio y eventos promocionales. Con respecto a los productos agropecuarios, el primer ministro ha dicho que el gobierno ha venido desde hace años promoviendo la diversificación de mercados con buenos resultados, hasta el punto de que EE. UU. se ha convertido en el primer destino de los productos taiwaneses seguido de Japón.

Además, según el primer ministro, el Gobierno ha invertido 12 600 millones en mejorar los sistemas de cadenas de frío, un proyecto que estará completamente terminado en la primera mitad de 2023. Esto permitirá amortiguar el efecto de las sanciones chinas sobre las frutas y sustituir este mercado por el de Japón.

Comentarios relacionados

Lo último en esta categoríaver más