
La organización no gubernamental Taiwán-Reyhanli para Ciudadanos del Mundo, ubicada en la ciudad de Reyhanli, provincia turca de Hatay, ha organizado hoy día 8 una conferencia de prensa en línea, donde ha descrito la situación de la localidad luego del devastador terremoto que azotó el país en la madrugada del pasado lunes 6.
El director del centro, Chen-yu Chiu (裘振宇), ha explicado que el gobierno provincial restringe el ingreso de personal a Reyhanli, ciudad que limita con la frontera siria. Por ello, la ciudad entera se encuentra en una condición de aislamiento. Chiu explica que la situación en la zona es muy severa, que luego del movimiento telúrico ha recibido escaso apoyo de las autoridades locales e incluso existen preocupaciones derivadas sobre la seguridad y el orden público.
Tras un conteo de las existencias y víveres en almacén, el centro estima que, en caso no llegue asistencia del exterior, la ONG solo podrá mantenerse operativa por no más de dos semanas, algo que Chiu dice “ya es un milagro”. El centro ya se ha comunicado y mantiene contacto constante con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán y la Oficina Económica y Comercial de Taipéi en Turquía.
Chen-yu Chiu indica que el servicio de agua y electricidad se ha paralizado y que esta situación podría extenderse por medio año o incluso un mayor tiempo. Para hacer frente a esta circunstancia se está considerando la instalación de paneles solares y un sistema de reutilización de agua. Con el objetivo de mantenerse operativos en medio de la tragedia, el centro ha lanzado una colecta abierta de fondos. El dinero recolectado será redirigido en favor de los pobladores locales.
El Centro Taiwán-Reyhanli para Ciudadanos del Mundo puede albergar a por lo menos 3000 refugiados en su edificio de 7000 metros cuadrados. El director Chiu estima que, de recibir USD 140 000 en donaciones, podrán acoger a 3000 personas.