
El Gobierno de Taiwán se encuentra en alerta ante la posibilidad de que EE. UU. imponga aranceles a los medicamentos como parte de su política de tarifas recíprocas. El ministro de Salud, Chiu Tai-yuan (邱泰源), aseguró que los medicamentos provenientes de EE.UU. representan alrededor del 10 % del gasto en fármacos del sistema de salud, y que se están tomando medidas preventivas, sobre todo en relación con los medicamentos oncológicos, para garantizar la disponibilidad y la seguridad del suministro nacional.
Aunque por ahora los medicamentos no han sido incluidos en la primera ronda de tarifas, Chiu advirtió que la situación es volátil y podría cambiar. Por eso, el Gobierno está preparando distintos escenarios para asegurar que no haya interrupciones en el acceso a tratamientos críticos. Insistió en que la prevención es clave y que los mecanismos existentes del sistema de salud serán utilizados para amortiguar cualquier impacto negativo.
En caso de que los precios de los medicamentos importados suban, el reglamento del seguro nacional contempla medidas como el análisis de costos y ajustes en los pagos de reembolso. Chiu reiteró que estas herramientas permitirán mitigar el impacto sin afectar la atención a los ciudadanos. El gobierno también tiene listos planes para afrontar una eventual escasez de fármacos, asegurando así el acceso equitativo y seguro a los tratamientos esenciales para la población.