
La Escuela de Administración de Lausana (IMD) publicó hoy día 17 el Anuario Mundial de Competitividad 2025, en el que Taiwán subió al sexto lugar entre 69 economías evaluadas, avanzando dos posiciones respecto al año anterior y superando a Irlanda y Suecia. Es el mejor resultado del país en la historia del informe. Los 5 primeros del ránking son: Suiza, Singapur, Hong Kong, Dinamarca, y Emiratos Árabes Unidos.
El avance de Taiwán se atribuye principalmente al fuerte desempeño en sectores como semiconductores, inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, que impulsaron el índice de “desempeño económico” del país del puesto 26 al 10.
Entre las economías con más de 20 millones de habitantes, Taiwán se mantiene como la más competitiva por quinto año consecutivo. El país también destacó en otros tres pilares: eficiencia gubernamental (puesto 8), eficiencia empresarial (puesto 4) e infraestructura (puesto 10).
Por otra parte, Taiwán logró estar en los tres primeros lugares mundiales en 24 indicadores, que incluyen confianza en los líderes empresariales, importancia a la satisfacción del cliente, el espíritu emprendedor de los directivos y el compromiso con la sostenibilidad en el primer puesto. Estos resultados reflejan la fortaleza del ecosistema empresarial taiwanés en liderazgo, orientación al cliente, innovación y sostenibilidad.
Sin embargo, persisten desafíos en áreas como la baja natalidad, el envejecimiento poblacional y la alta concentración de exportaciones, lo que en algunos indicadores como la concentración de exportaciones en los cinco principales socios comerciales, el stock de inversión extranjera directa, el índice de términos de intercambio y la tasa de crecimiento poblacional se encuentran cerca del puesto 60, reflejando desafíos estructurales como la dependencia de mercados limitados, el envejecimiento poblacional y la necesidad de atraer más inversión extranjera.