1. Para expresar sugerencias o hacer una pregunta retórica o pedir confirmacion. En español, se podría explicar como "¿qué tal si...?" o "¿no crees que...?".
Ejemplo:
- ¿Qué tal si vienes a verme mañana?
Nǐ míngtiān lái zhǎo wǒ, ba?
- ¿Qué tal si nos vamos al parque a dar un paseo?
Wǒmen qù gōngyuán sànbù, ba?
2. Para expresar suposiciones o conjeturas. En español, se podría explicar como "tal vez" o "probablemente".
Ejemplo:
- Afirmación: Él está en clase ahora.
Tā xiànzài zài shàngkè. - Suspición: Él probablemente está en clase ahora.
Tā xiànzài yīnggāi zài shàngkè, ba?
- Afirmación: Él se quedó dormido.
Tā shuìzháo le - Suspición: Él probablemente se quedó dormido.
Tā yīnggāi shuìzháo le, ba?
3. Para suavizar órdenes o solicitudes. En español, se podría explicar como "por favor" o "vale".
Ejemplo:
- Ayúdame, por favor.
Bāng wǒ yīxià, ba
4. Para invitar a la otra persona a estar de acuerdo de lo que se ha dicho. En español, se podría explicar como "verdad" o "no?".
Ejemplo:
-
Esta pregunta es muy fácil, ¿verdad?
Zhège wèntí hěn róngyì, duìba?